Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de junio de 2010

Pruebas Psicogenéticas de Piaget





Prueba #1

PRUEBA DE CONSERVACIÓN DE NÚMERO

Nombre: ________________________________________________________
Fecha de nacimiento: _________________________ Edad: ______________
Escuela: _________________________________ Curso: ________________
Investigador: _______________________ Fecha Examen: _______________

Objetivo
:
Explorar el nivel de desarrollo de la noción de conservación de la equivalencia de pequeños conjuntos.
Material: Fichas Plásticas de un solo color.

Desarrollo de la prueba:

1-Se colocan 8 fichas rojas en hilera y otras 8 en otra hilera.
2-Se colocan las fichas en una hilera y la segunda en un puñito.
3-Se distancian una hilera de fichas.
4-Se hace un circulito con la hilera de abajo.
5-Se vuelven a colocar nuevamente como estaban, pero se le agrega a una hilera una ficha más.



Prueba #2

PRUEBA DE SERIACIÓN DE PALITOS

Nombre: _______________________________________________________
Fecha de nacimiento: ________________________ Edad: ______________
Escuela: __________________________________ Curso: ______________
Investigador: _______________________ Fecha Examen: ______________

Objetivo:
Explorar el nivel de desarrollo de la noción de seriación.

Material:
Una serie de diez barritas de madera de 4,6 cm a 10 cm de largo, con una diferencia de 0,6 cm entre cada una.

Desarrollo de la prueba:


1-Se dan al niño los 10 palitos de madera en desorden.
2-Se deben colocar las reglitas por orden de tamaño de la más grande a la más pequeña. Como en una escalerita.
3-Luego se desordenan y el niño va ir entregándolas en orden de tamaño.



Prueba #3

PRUEBA DE INCLUSIÓN DE CLASES

Nombre: ______________________________________________________
Fecha de nacimiento: _______________________ Edad: ______________
Escuela: _________________________________ Curso: ______________
Investigador: ______________________ Fecha Examen: ______________

Objetivo:
Explorar el razonamiento lógico que desarrolla la niña frente a un problema de cuantificación de la inclusión de clases.

Material:
Frutas artificiales
- 7 peras
- 2 manzanas

Desarrollo de la prueba:

1-Se colocan las peras y las manzanas en la mesa se pregunta al estudiante si todas son frutas.
2-Luego se pregunta ¿Si yo cojo las peras y las pongo en una canasta, que nos queda en la mesa?, ¿Si yo cojo las manzanas y las quito, que nos queda en la mesa?, ¿Si yo cojo las frutas y las pongo en una canasta que nos queda en la mesa?, ¿Hay más frutas o hay más peras en la mesa?



Prueba #4

PRUEBA DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA SÓLIDA

Nombre: _____________________________________________________
Fecha de nacimiento: ______________________ Edad: ______________
Escuela: ________________________________ Curso: ______________
Investigador: _____________________ Fecha Examen: ______________

Objetivo:
Explorar el nivel de desarrollo de la noción de la conservación de la cantidad continua.

Material: Plasticina

Desarrollo de la prueba:

1-Se hacen dos bolitas con la plasticina.
2-Luego se hace una salchicha con una bolita.
3-Se hace una tortilla con una bolita.
4-Se vuelven hacer las dos bolitas y una bolita se hace en pedacitos pequeños.
5-Se compara la misma cantidad de plasticina de la bolita y los pedacitos.

Prueba #5

PRUEBA DE CONSERVACIÓN DE PESO

Nombre: ____________________________________________________
Fecha de nacimiento: _____________________ Edad: ______________
Escuela: _______________________________ Curso: ______________
Investigador: ____________________ Fecha Examen: ______________

Objetivo: Explorar el nivel de desarrollo de la noción de la conservación de peso.

Material: Plasticina.

Desarrollo de la prueba:
1-Se compara el mismo peso de las dos bolitas.
2-Se compara el peso de la bolita y la salchicha.
3-Se compara el peso de la tortilla y la bolita.
4-Se compara el peso de la bolita con los pedacitos.

Prueba #6

PRUEBA DE CONSERVACIÓN DE VOLUMEN

Nombre: ____________________________________________________
Fecha de nacimiento: _____________________ Edad: ______________
Escuela: _______________________________ Curso: ______________
Investigador: ____________________ Fecha Examen: ______________

Objetivo:
Explorar el nivel de desarrollo de la noción de la conservación de volumen.

Material: 2 vasos con agua, plasticina, 1 balín.

Desarrollo de la prueba:
1-Se colocan 2 vasos con la misma cantidad de agua.
2-Se pregunta ¿Si yo hecho esta bola aquí y esta acá ¿Qué va a pasar con el nivel del agua?
3-Y si volvemos a la melcocha ¿Si yo pongo aquí la melcocha y aquí la bolita subirá más el agua en la melcocha, o subirá más en la bolita o subirá igual?
4-Y si lo haces con la tortilla ¿En qué vaso subirá más el agua en la tortilla en la bola o subirá igual?
5-Y si lo hacemos con los pedazos ¿En qué vaso subirá más el agua en la bola en los pedazos o subirá igual?
6-Se pregunta si la bolita de plasticina es del mismo tamaña del balín
7-Si yo pongo esta bolita acá y usted pone la de plasticina acá ¿hasta dónde va a subir el agua?
¿Subirá más el agua aquí o subirá más acá o subirá igual?


Prueba #7

PRUEBA DE COMBINACIONES

Nombre: ____________________________________________________
Fecha de nacimiento: _____________________ Edad: ______________
Escuela: _______________________________ Curso: ______________
Investigador: ____________________ Fecha Examen: ______________

Objetivo: Explorar el nivel de combinación.

Material: Cartones de números.

Desarrollo de la prueba:
1-Se arman grupitos de cartones con los números 1,2,3,4.
Luego el estudiante va hacer combinaciones con ellos, o sea parejitas de números. Por ej: 1 2
2-Lo único que no se pueda hacer es repetir la pareja. Debe hacer todas las combinaciones posibles que crea que se pueden hacer con estos números.

Elaborado por: Shirley Chavarría Calderón.

Tomado de curso La investigación psicogenética: Características y Aplicaciones de la Profesora: Msc. Lissy Pereira Sanabria. Maestría en Psicopegogía, I cuatrimestre 2010.

Video elaborado por: Eva Chacón y Wen Chun